Editorial AREA 26

 

María Ledesma
Octubre 2020


Nadie imaginó en noviembre del año pasado, cuando emprendimos la confección de este número que sobrevendría una situación que pondría en suspenso y en cuestión los modos habituales del habitar humano. Pero es un hecho: a poco de iniciarse, el desarrollo del número de AREA que acá presentamos fue sorprendido por el Covid-19 y la consecuente crisis sanitaria, social, económica y política de carácter global que estamos atravesando.

El habitar el mundo, habitar la ciudad, habitar la casa han tomado tal consistencia que han puesto de relieve no solo las inadecuaciones para enfrentar la situación sino sobre todo los déficits estructurales de nuestras ciudades y viviendas. A pesar de no haber llegado a tiempo para evitar el problema, muchos de estos temas estaban en la agenda de los investigadores en Arquitectura, Diseño y Urbanismo: el análisis de nuestras realidades, la detección de la incidencia de los déficits de nuestros sistemas de vida sobre la conformación de los asentamientos humanos, sus prospectivas en caso de no reversión de los procesos iniciados y las propuestas de superación, no han estado ausentes ni son ajenos a estas páginas. En este sentido, muchos artículos de AREA de este y otros números plantean profundas revisiones de los paradigmas vigentes y buscan explorar otras posibilidades de abordar los acuciantes problemas ambientales, sociales, sanitarios, las profundas injusticias espaciales que la coyuntura del Covid-19 ha contribuido a agudizar.

No obstante, el número 26 de AREA no es una respuesta a la situación desatada por el Covid-19; no lo es y no podía serlo por dos razones. La primera, de carácter operativo: el proceso de selección, evaluación y edición de los artículos ya estaba en marcha bajo las lógicas de aquello que ahora llamamos normalidad (como si esta anormalidad nos hubiera sobrevenido de manera mágica, sin ninguna relación con los procesos socioeconómicos, científicos y políticos de nuestro globo). La segunda tiene que ver con un criterio de responsabilidad académica ya que entendemos que solo quien venía trabajando de antemano en los temas que se hicieron urgentes con la pandemia pueden encarar el tema con seriedad.

Presentamos entonces un número que había sido proyectado desde la situación anterior al 19 de marzo en Argentina. Bajo las aguas aparentemente quietas de un índice que resulta del flujo habitual de artículos recibidos y aceptados, los lectores podrán encontrar un conjunto de textos en los que resuenan algunos de los dilemas que hoy resultan acuciantes.

En ese sentido, en la introducción al Dossier “Aguas urbanas. Confluencias en el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales”, nuestros editores invitados hacen notar el carácter crítico de muchos de los artículos incluidos respecto a las concepciones utilitaristas y extractivistas de las grandes masas de agua e invitan a leer el conjunto desde las tensiones que el presente pone de relieve. Hago lo propio, respecto de los artículos de temática general cuya variedad –resistente a un ordenamiento secuencial– no hace más que poner en evidencia la extensión de nuestras disciplinas y la multiplicidad de puntos de vista con que pueden ser abordadas.

Los primeros ocho artículos conforman un bloque imaginario que abarca diversos estudios sobre urbanismo planteados para problemas diferentes desde ópticas, metodologías y técnicas también diferentes. De entre ellos, los dos primeros pueden leerse en contigüedad por cercanía geográfica. El que escriben Gladys Edith Molina, Mariela Edith Arboit, Dora Silvia Maglione, Ana María Sedevich y Guglielmina Mutani estudia las relaciones entre expansión urbana, crecimiento poblacional, consumos energéticos e índices de vegetación en el Área Metropolitana de Mendoza, obteniendo resultados cuyos guarismos resultan insumos importantes en vistas a establecer lineamientos orientados a dirgir el crecimiento del área estudiada. Por su parte, Ana María Villalobos y Pablo Bianchi analizan el canal Zanjón como elemento de la arquitectura industrial estructurante del territorio desde su valor patrimonial remarcando su carácter activo con relación a la industria mendocina desde la colonia hasta el momento. Mariana Giusti, Gabriel La Valle y Anahí Nieva también abordan su tema desde una perspectiva diacrónica. En La laguna de Chascomús en cinco tiempos. Confluencias y disputas entre paisaje, ambiente y urbanización se concentran en analizar y explicar, a lo largo de la historia, las relaciones que se han establecido entre el medio urbano, el medio rural y el medio natural en una región de la provincia de Buenos Aires, reconociendo la disputa constante entre paisaje, ambiente y urbanización.

Entre los tres artículos siguientes puede tenderse un hilo conductor centrado en las políticas públicas. Prácticas sociales en la planificación y diseño de espacios verdes públicos de Gabriela Campari, Leandro Dalle, Gabriela Giacoia y Alberto Olveira Rial realiza un estudio de caso de prácticas sociales en áreas verdes de un barrio de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de aportar una interpretación de las mismas para orientar futuras políticas públicas comunales. En otra escala, Luis Alfonso Saltos Espinosa y María Daniela Hidalgo Molina en Participación ciudadana en la construcción de planes de ordenamiento territorial. Caso Samborondón analizan el Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial (PDOT) de una localidad ecuatoriana y sostienen que los mecanismos de participación ciudadana y redistribución de las plusvalías generadas por los procesos de urbanización sostenidos desde la letra, a pesar de los mecanismos implementados, no logran cumplirse y sugieren modalidades de involucramiento de los jóvenes en vistas a la agenda del 2030. Finalmente, Herramientas de financiamiento alternativo para la vivienda. Las asociaciones público-privadas en la ciudad de Rosario, Argentina de Cintia Ariana Barenboim aborda el caso de una ciudad argentina para analizar el rol del Estado en el desarrollo de políticas públicas orientadas a reducir el déficit habitacional y su vinculación con el sector privado desde una modalidad específica “Asociación público-privada” (APP).

De carácter metodológico, los dos artículos que completan el bloque proponen sendos modelos para acceder a la complejidad socioespacial. Ferretti desde un abordaje en el que confluyen planteos deleuzianos con la teoría de la complejidad, conceptualiza y modeliza las líneas que caracterizan las pujas y tensiones urbanas; por su parte, Pablo García de Paredes presenta un modelo de diferente raigambre teórica, en el que aborda las dinámicas de los habitantes. El trabajo muestra el uso del modelo en Panamá mostrando cómo los itinerarios afectan la reconstrucción funcional de la ciudad.

El segundo bloque de menor extensión pero de igual densidad está formado por Supermodelos de Santiago Miret y Melisa Brieva, Arquitectura y cultura en Latinoamérica. Experiencias en archipiélago de Luis del Valle y Laura Bonasorte y Extrañamiento. La experiencia corporal en del espacio alterado del ex Molino Marconetti de Lucas Javier Bizzotto. Salta a la vista que el texto de Miret y Brieva actúa como bisagra con el bloque anterior a partir de la noción de modelo. Sin embargo el supermodelo que proponen está muy lejos del socioespacio abordado en los artículos que lo anteceden; se trata de una propuesta morfológico arquitectónica que remoza la idea de tipo y modelo arquitectónico y, apoyándose en los linajes disciplinares, ofrece la oportunidad de engendrar nuevos proyectos partiendo de aquellos considerados canónicos. El artículo de del Valle y Bonasorte, en el extremo opuesto plantea una reflexión sobre modos de pensar lo local, desde una suerte de archipiélago de experiencias proyectuales, heterogéneas, desiguales, fragmentarias que, no obstante, conforman una suerte de identidad latinoamericana. Por último, el texto de Lucas Bizzotto, incorpora la noción de experiencia en su sentido fenomenológico y desde el análisis de la relación entre el cuerpo y el espacio arquitectónico, propone una reflexión sobre la noción de extrañamiento aplicada a la consideración de un caso particular de refuncionalización.

La sustentabilidad es el nexo entre los dos artículos siguientes, Arquitectura con objetos reutilizados. Procesos tecnológicos de reutilización y transformación de objetos en desuso de Magdalena Molina, Eliana Cangelli y Mariana Gatani y Estereotomía topológica como recurso innovativo para el diseño sustentable de Javier Alejandro Bazoberri. A pesar de la temática común, los abordajes son diametralmente opuestos. En el primero, las autoras describen y evalúan diversos casos de reutilización de objetos para la construcción arquitectónica mientras que el segundo, centrándose en el estudio de casos regionales, propone el uso de la estereotomía topológica para el desarrollo de productos sustentables. Resulta interesante poner estos artículos en discusión ya que Bazoberri plantea expresamente que la generación de productos a partir de material descarte no garantiza un impacto positivo; su esquema apunta a proporcionar pautas para la toma de decisiones relativas a la situación perceptual de un producto sustentable.

Los siguientes tres artículos Convergencias epistemológicas en la enseñanza del diseño. Lectura en clave proyectual de G. Bachelard, H. Gadamer y A. M. Bach de Cecilia Mazzeo, Intervención del comportamiento en estudiantes universitarios a través de herramientas digitales de Carlos García Arano y Marcos Evencio Verdejo Manzano y Estar en el mundo 4.0. El gesto del fotógrafo como una experiencia de las cuatro dimensiones del Lebenswelt de Norval Baitello Junior y Roberta Dabdab abordan la problemática de la enseñanza. El primero es una mirada desde las lógicas del proyecto de tres planteos epistemológicos con el objetivo, declarado por la autora, de pensar la enseñanza, superando la endogamia proyectual. La originalidad del artículo reside en la confluencia de los tres planteos y la incorporación de la vertiente feminista. Por su parte García Arano y Verdejo Manzano analizan comportamientos de estudiantes universitarios. El artículo plantea un contrapunto con el anterior, en tanto utiliza una metodología del diseño para el estudio del uso de herramientas virtuales en el proceso de evaluación y calificación de estudiantes universitarios. Mientras que en Mazzeo el proceso de diseño es el objeto sobre el que se discurre, en García Arano y Verdejo Manzano cede su lugar de objeto y se convierte en uno de los ejes metodológicos de la experiencia.

El artículo de Baitello y Dabdab presenta un enfoque educativo basado en planteos de Flusser, Kamper y Freire destinado a favorecer en pequeños grupos de jóvenes pertenecientes a sectores sociales desfavorecidos, una postura activa y autónoma en las interacciones con el entorno y con la tecnología. 

Completa nuestro índice un bloque que referimos a estudios sobre historia de la arquitectura. Incidencia de la espiritualidad franciscana en la evolución urbana de la Real Audiencia de Charcas de Josefina Leonor Matas Musso analiza cuatro casos de emplazamientos de la orden para demostrar que la vinculación propuesta entre los españoles y los habitantes naturales, funcionó como organizador del espacio social con la fuerza de un elemento de “larga duración”. Paula Florez Quintero y Alejandra Monti en El Centro Cívico y la imagen de la comunidad futura. Relecturas de las ideas del urban design en Bariloche, Argentina aportan nuevos datos documentales para interpretar los vínculos entre las corrientes de pensamiento de la planificación urbana a escala internacional y sus aplicaciones en el plano local en la década del sesenta del siglo pasado. Francisco Girelli y Octavio Fernández Álvarez producen sendos artículos orientados a posicionar figuras femeninas en la historia del diseño y el urbanismo desde el cuestionamiento de la noción de la “excepción positiva”: Stella E. Genovese y las “Constructoras de Obra”. Una lucha por la igualdad de género en la historia de la arquitectura argentina (1930-1960) y Urbanismo y género. Las mujeres dentro del canon urbanístico: de la excepción positiva a la exclusión sistemática. Es innecesario resaltar la importancia de ambos artículos en la reconstrucción de una historia silenciada.

Tal la diversidad que mencionábamos al principio. Como editores estamos comprometidos en la comunicación de los resultados y avances en la investigación y reflexión académicas, compromiso que sostenemos en medio de la emergencia, cuidando con nuestros mejores recursos la calidad de esas producciones.

Llegamos así a cumplir nuestro compromiso editorial con un número que puede parecer ajeno a las urgencias del presente. Es posible: todos los artículos fueron escritos antes de marzo 2020. Sin embargo, todos fueron escritos desde un presente cercano en el que, los procesos que emergieron con el Covid-19, ya estaban actuando. Invitamos a leer este número de AREA buscando en aquel presente los rasgos que permiten entender este. Resulta un buen espejo para que la comunidad académica se mire a sí misma evaluando cuán cerca está de lo contemporáneo tal como lo describe Agamben: es contemporáneo quien no se deslumbra con las luces del presente sino quien puede pulsar sus oscuridades. Muchos de los autores que hoy presentamos las habían pulsado al momento de escribir sus artículos