Procedimientos operativos estratégicos para la generación de análisis espacial y temporal de la cobertura y uso del suelo en las áreas urbanas del AMBA (2003-2022)
El crecimiento urbano acelerado ha causado cambios profundos en el uso del suelo, lo que ha resultado en la pérdida de biodiversidad y la disminución de los servicios ecosistémicos. Esta situación plantea importantes desafíos ecológicos y sociales, lo que resalta la necesidad de metodologías integradoras para evaluar y abordar el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.
La evaluación del impacto ambiental derivado de los cambios en la cobertura y uso del suelo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el período 2003-2022 permitió caracterizar transformaciones clave en el territorio. A través del uso de herramientas tecnológicas de acceso libre y código abierto, como imágenes satelitales, se analizaron procesos tales como la pérdida de superficie verde, la degradación de la integridad del paisaje y el deterioro del valor ecosistémico, con especial énfasis en la reducción de la permeabilidad del suelo.
Asimismo, se ajustaron procedimientos operativos estratégicos que integran estas tecnologías para el monitoreo ambiental y el análisis geográfico. Este enfoque facilitó el establecimiento de aspectos de los servicios ecosistémicos relacionados con los espacios verdes urbanos, sirviendo como guía para la creación de estándares orientados a la toma de decisiones estratégicas. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y fortalecer la resiliencia urbana frente a los desafíos del crecimiento acelerado.
→ ARTÍCULO COMPLETO
veces leído